Si el trabajo, los hijos y las responsabilidades en el hogar consumen todo el tiempo de la pareja y cuando llegan a la cama es sólo para dormir, es el momento de encender las alarmas. La rutina es un enemigo silencioso que va ganando espacio hasta instalarse en la alcoba. No puedes permitir que sigilosamente acabe con la relación.
Debes estar muy alerta. Para descubrir este “enemigo” del amor que se mantiene al acecho. Piensa ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaron una cena romántica? ¿Hace cuánto tiempo vivieron el más excitante sexo salvaje? ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste cuánto lo amas? ¿Hicieron algo especial, a solas, durante el aniversario más reciente?
Si tu relación no logra superar la prueba, es el momento de diseñar un plan para borrar del mapa esa amenaza de aburrimiento, desamor y frialdad que pretende dar al traste con toda la pasión y el amor que sentían al inicio de la relación.
Dicen que el secreto de la felicidad no consiste en tener lo que se desea sino en desear lo que se tiene, es decir disfrutar lo que tienes, ser feliz con eso. La rutina esta subestimada, la rutina significa estabilidad. En una relacion a largo plazo la rutina es mas que obvia, pero eso no significa que sea algo negativo. Creo que lo que mas mina una relacion es el pensamiento que la otra parte es la encargada de brindar placer, gusto, apoyo, cuando la cuestion es que ademas de saber disfrutar y utilizar debe uno ser capaz de proporcionar placer y ser util. En una relacion a largo plazo y con una vida en comun habra tantos detalles a atender que puede llegar a ser abrumador. Y la rutina no es enemiga del amor, eso es una falacia y casi una tonteria de personas que no distinguen lo que estan haciendo. Muchos desean algo diferente a lo que tienen, y si ese deseo es demasiado grande lo que necesitan es otra relacion.
Para evitar que la rutina natural de una relacion a largo plazo perjudique la convivencia lo que se debe hacer es primero distinguir que es lo que molesta de la rutina y que no, trabajar en esos aspectos de manera conjunta, apreciar verdaderamente lo que se tiene, y hacer de cuando en cuando, detro de las posibilidades que se tengan, algo que rompa la rutina. Pero lo mejor es la comunicacion plena entre las partes de la relacion, incluso el proceso de parender a comunicarse puede hacer que la rutina no parezca tal.
0 comentarios:
Publicar un comentario