Cuidar el cuerpo no debe ser un problema o una preocupación, debemos encontrar todos los días momentos para cuidarlo y mimarlo con amor y dedicación.
Ponte delante de un espejo, a ser posible que sea uno en el que puedas observarte de cuerpo entero, preferiblemente desnudo. ¿Cómo te sientes ante la imagen de tu cuerpo? ¿Qué tipo de sentimientos surgen? ¿Enfado, descontento, crítica, rechazo...? O ¿quizás experimentas sensaciones más positivas como amor, respeto, aceptación, cariño...? Si no es así, continua delante del espejo. Inspira profundamente y exhala suavemente, tirando del ombligo hacia la columna, para vaciar completamente los pulmones. A la vez que espiras, repite mentalmente que estás echando los prejuicios y sentimientos negativos que sientes. Realiza este proceso 10 veces. Después repite en voz alta 3 veces: "Me perdono por no quererme y envío amor hacia todas las partes de mi cuerpo". Haz este ejercicio diariamente hasta que notes un cambio significativo en tu percepción.
El cuerpo es nuestra pertenencia más valiosa y, a menos que sintamos un profundo respeto hacia él y hacia nuestra persona, nunca lo cuidaremos como se merece. Sin ir más lejos, el mero de hecho de sentir amor ya refuerza el sistema inmunológico.
Cuidados placenteros
Todo lo que podemos hacer para cuidar el cuerpo es placentero. No hay sacrificio ni dolor.
Ejercicio para cuidar el cuerpo
Si la Naturaleza nos hubiera diseñado para estar siempre sentados, habríamos nacido con una silla incorporada, pero no es este el caso. Se nos ha dotado de un cuerpo lleno de articulaciones, tendones y músculos, destinado a ser movido cada día.
Una gran forma de mantenernos bien es practicando yoga, tai-chi o chi-kung, por ejemplo.
El yoga nos mantiene flexibles, a la vez que estimula las glándulas endocrinas (las guardianas de la salud) y masajea los órganos internos, mediante la realización de unas posturas, que pueden ir acompañadas de movimiento, diferentes tipos de respiraciones y mantras (sonidos) ¡Si quieres mantenerte joven, no hay nada mejor!
También es muy saludable hacer natación regularmente o andar, que es el tipo de ejercicio más fácil y económico que puedes realizar. Sabemos que andar alarga la vida y vale la pena forzarnos a hacerlo diariamente. Para aquellos con problemas de tiempo, se puede aprovechar esta hora para meditar: repite mentalmente el mantra Sat cuando des un paso con el pie izquierdo y Nam con el derecho. (Sat Nam: la verdadera identidad)
Limpieza de cuerpo y cara: ¿Quieres una cara limpia y sin puntos negros? Pues es tan fácil como lavarte la cara con una aspirina disuelta en agua tibia. Exfoliar el cuerpo es más sencillo de lo que piensas. Añadiendo una cucharada sopera de azúcar a tu crema hidratante y frotando con la mezcla haciendo pequeños círculos conseguirás eliminar las células muertas. La sal también tiene el mismo efecto, pero en este caso la mezcla se elabora con sal gorda y aceite de oliva o romero. Una mezcla que purificara y limpiara la piel de tu cuerpo, pero que no debes utilizar en la cara ya que la sal gorda podría dañar tu cutis. Las plantas y frutas también han demostrado sus beneficios en el cuidado de la piel. Abre una hoja de aloe vera, ponla sobre la piel y déjala actuar. Conseguirás combatir las irritaciones y las quemaduras que el sol puede producir en tu piel. En el caso de que tengas la piel seca coge una corteza de mango y pasa su reverso por la piel del rostro. Aclarando con agua tibia conseguirás una piel excepcionalmente suave.
Reduce las antiestéticas estrías: Partiendo de la base de que una vez han aparecido las estrías son muy difíciles de eliminar te proponemos dos cremas caseras para reducirlas. Coge la cáscara de cinco remolachas moradas, las de cinco duraznos y el corazón de una zanahoria. Se licua todo junto y se aplica sobre las estrías blancas. Otros productos eficaces para atenuar las estrías son el aceite de almendras, aplicado después de la ducha, el aceite de rosa mosqueta, utilizado una vez al día, y el gel de aloe vera, que hará mayor efecto si te lo aplicas cuando vayas a dormir.
Combate la celulitis en casa: El café es protagonista en muchos los trucos caseros para combatir la celulitis. Coge granos o posos de café y frótalos en las zonas afectadas.
Depilación sin dolor ni irritación: Para evitar los antiestéticos puntitos rojos y la molesta irritación que provoca la depilación, ponte crema o loción contra las quemaduras. Además, si la depilación es un suplicio para ti a causa del dolor combátelo tomándote una aspirina una hora antes de depilarte. Depilarte el labio superior con cera sin dolor es sencillo si te aplicas hielo por encima de la cera y tiras. Notarás menos dolor, no quedan pegotes de cera y el pelo desaparecerá más fácilmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario